El Gobierno descarta convocar a sesiones extraordinarias en diciembre

Compartir:

El Gobierno descarta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias durante el mes de diciembre por la falta de acuerdos con la oposición para tratar y aprobar los temas que le interesan al Poder Ejecutivo.

«Hasta hoy, miércoles a las 12:08, no están los acuerdos que nos indiquen un temario para tratar en sesiones extraordinarias», confirmó este mediodía el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en una rueda con la prensa acreditada en Casa Rosada.

En la misma línea, amplió: «Todos conocen cuál es nuestra situación parlamentaria, estamos en minoría, y saben que dependemos de preestablecer acuerdos para tratarlos en el Congreso».

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Peligran las sesiones extraordinarias de diciembre tras el escándalo del caso Kueider

Pese al anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, en sus redes sociales donde detallaba que la convocatoria se llevaría a cabo «entre el 5 y el 27 de diciembre», en Balcarce 50 dan por terminada la posibilidad de que el Congreso sesione a pedido del Ejecutivo en lo que queda de diciembre, aunque no descartan la posibilidad de hacerlo en febrero.

«Hoy, a las 12:20 no los tenemos. Hasta ahora, en diciembre, no convocaríamos«, insistió Francos.

La oposición salió con todo a cuestionar el temario de las extraordinarias en el Congreso: «Poco serio»

Un importante funcionario del Gobierno detalló que la reforma electoral, que incluye la eliminación de las elecciones primarias (PASO), modificaciones en la publicidad estatal y el financiamiento a los partidos, es uno de los puntos que más empantanan las negociaciones con la oposición.

El Gobierno descarta las sesiones extraordinarias para este diciembre.

«Hoy no hay certezas. La mitad del PRO quiere y la otra no. En Innovación Federal y el radicalismo prima el ni, se seguirá trabajando, pero hasta ahora no hay acuerdo», ampliaron. 

Este panorama pospone los planes de la administración libertaria que tenía intenciones de tratar una batería de proyectos que deberán esperar, por lo menos, hasta febrero.

Con información de la agencia Noticias Argentinas

LT

También puede interesarte

Quién es el primer detenido por la tragedia en Parque Chacabuco, que ya había caído 3 veces por robo

Luego de la tragedia ocurrida esta mañana en Parque Chacabuco, donde un hombre fue apuñalado en...

Pronóstico estable para el sábado y domingo en Resistencia

Según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para Resistencia, este sábado se...

Los economistas que pasan de las finanzas y Wall Street al Gobierno son los más pragmáticos?

“Los economistas pueden tener un valor enorme, están muy bien entrenados. Pero a lo largo de mi experiencia...

Guillermo Francos reinterpretó una vez más a Javier Milei: sabía Karina sobre la devaluación?

Las defensas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, son un tanto extrañas, porque lejos de aclarar...