ELN liberó a Ana Ruth Vega: llevaba 16 días secuestrada en Arauca

Compartir:

El ELN publicó un comunicado en el que aseguraban que todo hizo parte de un debido proceso – crédito Defensoría del Pueblo

Ana Ruth Vega fue secuestrada el 16 de diciembre de 2024, cuando hombres fuertemente armados entraron a su hogar para llevársela por la fuerza sin un motivo conocido.

En un principio, no se tenían indicios de su paradero, pero la Defensoría del Pueblo confirmó su liberación en un mensaje publicado vía X: “En Arauca, junto a la Iglesia Católica, recibimos a Ana Ruth Vega, quien había sido secuestrada por el ELN desde el pasado 16 de diciembre”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Los casos de secuestro son un flagelo que sigue afectando a los habitantes de la zona nororiental de Colombia, por esta razón, la entidad hizo un llamado a los grupos armados ilegales para que “detengan estas prácticas y liberen a quienes tienen en su poder”.

Hombres armados se llevaron a la mujer por la fuerza el 16de diciembre – crédito BRASIL DE FATO / FLICKR

El plagio de Vega, madre de cuatro menores de edad, llamó la atención de la comunidad y autoridades, que hicieron diferentes llamados a sus captores para que no le hicieran daño alguno y la devolvieran con vida. Lo que se logró en la tarde del 29 de diciembre de 2024.

La Policía de Arauca dijo sobre la liberación que solo se tiene la información publicada por la defensoría del pueblo. Sin embargo, las autoridades habían confirmado el plagio en la vereda La Holanda, zona rural del municipio de Tame, donde los secuestros se han hecho comunes.

Según publicó en X Arauca Online, una comisión humanitaria conformada por un padre, integrantes de la Comisión de Derechos Humanos y funcionarios de la Defensoría del Pueblo, recibieron sin daños a Vega González, que en imágenes se puede ver con una camiseta clara y un jean oscuro. Cabe destacar que medios de comunicación locales también hicieron presencia en este acto.

La iglesia católica hizo parte del proceso de liberación – Defensoría del Pueblo

En el acto de liberación, miembros del ELN leyeron un comunicado en el que anunció la liberación de la mujer a quien, dijeron, habían sometido a un “debido proceso”, puesto que para la guerrilla, sería una integrante de las disidencias de las Farc, en la calidad de informante.

“Esta señora antes mencionada se le realizó el debido proceso acorde a la normativa del ELN, hallándose responsable de cooperar como informante mercenario narco paramilitar pescado”, según leyó alias Juan Pablo, integrante del grupo armado, este sería el motivo por el cual se llevaron a la fuerza a Ana Ruth Vega.

El ELN accedió a liberar a la mujer luego de que fuera raptada el 16 de diciembre de 2024 – Defensoría del Pueblo

También puede interesarte

Lionel Messi despidió a Francisco: Un Papa distinto, cercano, argentino

De uno argentino histórico a otro, Lionel Messi publicó en redes un...

Crisis en el sector ganadero: Estamos estancados en 50 o 53 millones de cabezas hace muchos años

En un contexto de reacomodamiento económico, baja del stock ganadero y cuestionamientos al rol del Instituto de...

Del alarmismo a la rendición: cómo Milei desarmó a sus críticos internacionales

POLÍTICA De las advertencias de colapso a los reconocimientos tardíos: la realidad empezó a desmentir el relato21/04/2025...