Del 2 al 6 de Abril próximo se llevará a cabo en la ciudad de Resistencia la “Fiesta Provincial del Teatro-Chaco 2025”, organizada por el Instituto Nacional del Teatro y el Instituto de Cultura de Chaco, con el auspicio de la Secretaría de Cultura y Turismo de la Municipalidad capitalina y la adhesión de la Asociación de Salas de Teatro Independientes del Chaco.
El evento contará con la participación de alrededor de 100 artista y una nutrida grilla con 15 espectáculos chaqueños en competencia (previamente preseleccionados) y una obra invitada de la ciudad de Posadas, además de actividades especiales.
El carácter competitivo permitirá seleccionar a la obra que representará a la Provincia de Chaco en la próxima Fiesta Nacional, máximo evento del Teatro Independiente Argentino.
Los espacios teatrales donde se presentarán las obras tendrán como escenario a La Máscara Teatro, Sala 88, Centro Cultural Galatea, Centro Cultural Alternativo, La Usina Cultural, Casa Cultural Kandanga, el Complejo Cultural Guido Miranda y Casa de las Culturas.
La entrada a toda la programación será libre, aunque se habilitará el sistema “a la gorra” en cada función para quienes quieran colaborar con un aporte, cuyo fin será acompañar el funcionamiento de las salas independientes donde se desarrollará este evento festivo.
Los espectáculos participantes son: “Napal’pi, como alas de mariposas”, bajo la dirección de Hemilce Isnardo; “Quimeras- el zurcido invisible”, con dirección de César Romero; “Orsai”, dirección de Bruno Exequiel Arévalo, “On my kness”, dirección Heraldo Leguizamón; “Tierra Santa”, dirección Lara Cámara Crespo; “Marisol, todos tenemos una historia que contar”, dirección Rocío Díaz; “Biónicos- Ejército salvador de las causas perdidas”, dirección Lucas García; “La Tiniebla”, dirección de José Luis Ramírez; “Pericones”, dirección Javier Lúquez Toledo; “Agarrame Catalina”, dirección Candela Suárez; “De atardeceres, columpios y cuentos tontos”, dirección Abril Perren Isnardo; “Proyecto vida”, dirección Débora Astrosky; “Rapsodia”, dirección Julieta Gutman; “Saverio ¿el cruel?”, dirección Lucas García y “Lun”, dirección Javier Lúquez Toledo. La obra en calidad de invitada especial que cerrará la Fiesta Provincial es “Archivo Elena”, con la dirección de Laura Krämer, de la ciudad de Posadas.