Prevención del suicidio en el puente: Es un tema de salud pública del que no se puede desentender el Estado, apuntó Obeid

Compartir:

Si bien la iniciativa busca reducir los intentos de suicidio en el lugar, Obeid consideró que es el Estado quien debe asumir la responsabilidad de esta intervención. “La prevención del suicidio es un asunto de salud pública, y el Estado no puede desentenderse de esta cuestión tan grave”, afirmó Obeid.

Señaló además que existen diversas propuestas para colocar obstáculos en el viaducto, lo que disminuye “estrepitosamente” los casos, como ampliar la baranda a 2,40 metros o realizar un cerramiento; no obstante, reiteró que “esto no debe ser una responsabilidad del sector privado”.

En este contexto, Obeid sugirió que el Estado podría implementar medidas paliativas, como el despliegue de personal capacitado con vehículos adecuados para intervenciones rápidas o prohibir la circulación en el puente peatonal..

El exlegislador también hizo hincapié en que, en un contexto más amplio, la prevención de suicidios requiere una estrategia pública y de largo plazo. Además, elogió el trabajo de Los Ángeles del Puente, un grupo de voluntarios que trabaja activamente en la prevención de suicidios en la zona.

También puede interesarte