Horas después de la derrota que el gobierno de Javier Milei sufrió con sus dos nominados para la Corte Suprema, el oficialismo convocó al Senado a votar la semana próxima el proyecto de «Ficha Limpia» que, en caso de convertirse en ley, podría dejar fuera de la carrera electoral a la ex presidenta, Cristina Kirchner, artífice principal del histórico revés que sufrió el libertario.
La sesión especial fue convocada este viernes por la mañana con la firma del presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, para el próximo miércoles a las 11:00 con dos proyectos en agenda: le declaración de emergencia en Bahía Blanca tras el violento temporal y el proyecto de Ficha Limpia, que ya tiene media sanción de la Cámara de Diputados.
El proyecto les impide ser candidatos a quienes tengan una condena confirmada en segunda instancia por delitos contra la administración pública, como es el caso de Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
La iniciativa, impulsada originalmente por el PRO y recogida por La Libertad Avanza tras una demora que agitó sospechas sobre el Gobierno, tiene dictamen de comisión en el Senado desde febrero y el oficialismo decidió ponerlo en tratamiento justo después de la derrota que sufrió con los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte.
Ciertamente, durante la sesión del jueves el oficialismo intentó aprobar una moción de preferencia para tratar Ficha Limpia la semana próxima pero fue rechazada por 33 votos contra 27. Los 33 fueron de Unión por la Patria. No obstante, La Libertad Avanza decidió no esperar y convocó a la sesión especial inmediatamente después de la caída de los jueces que enfureció a Milei.
Javier Milei reflota Ficha Limpia en el Senado: ¿venganza contra Cristina Kirchner?
Nunca el Senado había rechazado nominaciones para la Corte. Lijo tuvo 43 votos en contra y García Mansilla tuvo 51, a pesar de que ya asumió por decreto en el máximo tribunal. Por estas horas consulta con los jueces si puede continuar hasta noviembre o no, mientras el Gobierno presiona por que se quede. En cualquier caso, la derrota para la administración de Milei fue aplastante y en la Casa Rosada sintieron el golpe.
El rechazo a los pliegos fue motorizado por Cristina Kirchner, cuyos senadores fueron los que más votos en contra juntaron contra los nominados, pero tuvo un empujón final de Mauricio Macri. Los senadores del PRO aportaron al quórum y repartieron votos en contra de los dos candidatos. Por eso el Gobierno acusó a la oposición de «priorizar la preocupación por sus causas judiciales y las de sus dirigentes», un tiro por elevación para ambos ex presidente.
Pero Milei fue un paso más allá desde su cuenta de X (ex Twitter) personal, donde criticó a «los que decían que tenía un pacto de impunidad con la expresidente doblemente condenada» y apuntó contra «dos sectores de la oposición» que «pactaron voltear los dos jueces». Aludió así al kirchnerismo y el PRO. Para cerrar su mensaje, el Presidente expresó: «Espero avance el proyecto de Ficha Limpia».
El deseo se tomó al pie de la letra en la presidencia del Senado, donde Abdala se habría visto presionado el último jueves por la Casa Rosada para suspender la sesión y donde la vicepresidenta Victoria Villarruel, que estuvo a cargo del Ejecutivo por el viaje de Milei a Estados Unidos, intenta reducir al mínimo los roces con Karina Milei y el asesor Santiago Caputo, que le apunta sus cañones en las redes cada vez que puede.
Ahora el oficialismo busca recuperar la iniciativa y el centro de la escena tras la fuerte derrota que sufrió en el Senado con el proyecto más molesto para Cristina Kirchner y su espacio político, en una jugada que tiene todos los condimentos de una venganza política pero que requerirá de mucha pericia por parte de los libertarios para reunir la mayoría necesaria para convertirlo en ley.
¿Qué chances tiene el Gobierno de aprobar la ley de Ficha Limpia?
Por tratarse de una ley electoral -dado que la prohibición se incorpora como modificación en el Código Electoral- necesita para aprobarse de una mayoría absoluta de 37 votos sobre los 72 que componen el Senado. La Libertad Avanza espera llegar a ese número junto con la UCR y con el PRO, incluso a pesar de que la relación entre Milei y Macri va tornando en enemistad.
El oficialismo entiende que el PRO no votará en contra de un proyecto promovido por ese espacio y confía en sumar también a bloques provinciales. Ayuda a esa especulación el hecho de que varias provincias tienen su propia ley de Ficha Limpia, como Córdoba, Río Negro, Santa Fe, Mendoza y Salta.
Las primeras dos tienen senadores independientes que suelen ser clave en votaciones ajustadas, como la cordobesa Alejandra Vigo y la rionegrina Mónica Silvia. El oficialismo necesitará la ayuda de prácticamente todo el conglomerado opositor por fuera de Unión por la Patria.
Y es que la bancada peronista/kirchnerista tiene un piso de 34 votos y le alcanzará con sumar dos para bloquear la aprobación de Ficha Limpia. Si la votación saliera 36 a 36 no hay desempate, porque se necesitan sí o sí 37 votos favorables.
Con el PRO, la UCR, el ex libertario Francisco Paoltroni y senadores provinciales independientes como Vigo, Silva, el salteño Juan Carlos Romero y la neuquina Lucila Crexell, entre otros, el Gobierno podría alcanzar 34 votos.
La clave pasará por los dos senadores del Frente de la Concordia de Misiones y los dos santacruceños o por si el oficialismo logra dividir o forzar ausencias -como ha hecho en otras oportunidades- en la bancada peronista.
La interna entre Cristina Kirchner y Kicillof y una «salida» si se aprueba Ficha Limpia
El impulso del Gobierno a Ficha Limpia, tema llega en un momento delicado para Cristina Kirchner y para todo el peronismo. Por un lado están los gestos de independencia que ya se animan a dar varios gobernadores frente al kirchnerismo y que son puestos en práctica por sus diputados y senadores. Por el otro, la pulseada entre la expresidenta y Axel Kicillof.
La provincia de Buenos Aires es el escenario principal de la interna del PJ por el deseo de Kicillof de separar las elecciones locales de las nacionales de octubre. Podría anunciar su decisión entre lunes y martes, según supo iProfesional. El kirchnerismo se opone y la propia expresidenta dejó trascender que si el gobernador desdobla, ella competiría como candidata a legisladora provincial, una forma de desafiarlo en su propio territorio.
Sin embargo, con el nuevo impulso a Ficha Limpia aparece una curiosidad en medio de esa interna: el proyecto que tratará el Senado es de orden nacional, es decir que le impediría a Cristina Kirchner ser candidata a diputada, pero no a legisladora provincial, porque a ese nivel provincial mandan las normas locales y la Provincia no tiene una ley de este tipo.
En cualquier caso, la decisión del oficialismo convocar al Senado para votar Ficha Limpia la semana próxima se da en medio de la interna que libra Cristina Kirchner en el peronismo y con el gobierno de Javier Milei deseoso de recuperar la iniciativa política y tomarse revancha tras la derrota histórica que sufrió con sus nominados para la Corte Suprema, en la que fue central la expresidenta. De Macri, el otro apuntado, esperan vengarse a las elecciones de la Ciudad.