Tras el desdoblamiento electoral y el envío de un proyecto de ley para suspender las PASO en la provincia de Buenos Aires, ambas medidas impulsadas este lunes por el gobernador Axel Kicillof, la conducción del partido justicialista cruje a nivel nacional.
«Lo que está en juego es la conducción del peronismo«, afirmó el periodista y analista político, Raúl Timerman, en la mesa del programa «Comunistas», emitido por la pantalla de Bravo TV. Subrayó así las implicancias que las decisiones adoptadas tendrán sobre la relación entre ambos dirigentes y para con el liderazgo partidario mismo.
Timerman recordó una entrevista de septiembre del 2024 concedida por Carlos Bianco, ministro de Gobierno de Kicillof, quien aseguró que la elección presidencial del 2027 será clave para el futuro del peronismo. «El presidente o presidenta deberá conducir al partido», destacó oportunamente Bianco. Este lunes, Kicillof demuestra que «ha logrado el apoyo de varios intendentes bonaerenses, mientras que Fernández de Kirchner, cada vez más alejada de los gobernadores peronistas, profundiza la grieta dentro del PJ»., completó Timerman.
Hubo coincidencias en la mesa de intelectuales y periodistas en cuanto a que el desenlace de la tensión política podría derivar en una ruptura. Mercedes D’Alessandro, economista y escritora, consideró que la crisis económica y política por la que «atraviesa» Argentina podría obligar a una reconciliación, aunque también advirtió sobre el riesgo de una ruptura definitiva.
El psicoanalista, Sergio Zabalza, en tanto, resaltó la importancia de Fernández de Kirchner dentro de la oposición, y alertó sobre los riesgos que implica la fragmentación del peronismo en un contexto de creciente inestabilidad política e institucional en el país.
LB / FPT