Axel Kicillof le solicitó al Gobierno el comando electoral de las próximas elecciones

Compartir:

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, ha tomado una decisión estratégica al desdoblar las elecciones provinciales de las nacionales, lo que ha generado un intenso debate político y una serie de gestiones con el gobierno nacional.

 En este contexto, Carlos Bianco, mano derecha de Axel Kicillof y ministro de Gobierno bonaerense, visitó la Casa Rosada para solicitar la colaboración del Ejecutivo en la organización de los comicios provinciales, específicamente en la conformación de un comando electoral que garantice la seguridad y el desarrollo de las elecciones.

La reunión, que tuvo lugar el jueves, fue encabezada por Bianco y el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán, con la participación de otros funcionarios nacionales. Durante el encuentro, Bianco presentó una carpeta con detalles técnicos y operativos, buscando replicar el modelo de seguridad que se aplica en las elecciones nacionales.

Aunque no se obtuvo un compromiso firme, sí se logró una muestra de “buena predisposición” por parte del gobierno nacional, que se comprometió a evaluar la solicitud y conformar una mesa técnica para coordinar los próximos pasos.

Uno de los puntos clave de la reunión fue la discusión sobre la suspensión de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires. Desde el gobierno nacional, se expresó que, por cuestiones operativas y de tiempo, sería conveniente eliminar las PASO, una postura que coincide con el proyecto enviado por Kicillof a la Legislatura provincial.

 Este respaldo informal es fundamental para el gobernador, quien enfrenta una fuerte oposición interna dentro del peronismo, especialmente de sectores vinculados a La Cámpora. La decisión de desdoblar las elecciones y buscar la suspensión de las PASO ha generado tensiones con el kirchnerismo, liderado por Cristina Kirchner y Máximo Kirchner.

Medidas

La Cámpora, en particular, ha criticado duramente la medida, argumentando que divide al peronismo y pone en riesgo la unidad del movimiento. En respuesta, Kicillof ha defendido su decisión como una estrategia para fortalecer la identidad bonaerense y garantizar un proceso electoral más eficiente.

En medio de esta interna peronista, la reunión en la Casa Rosada también sirvió para abordar las implicancias logísticas y financieras de implementar un comando electoral en la provincia. Según fuentes oficiales, el gobierno nacional no está obligado a colaborar en las elecciones provinciales, ya que históricamente estas han sido gestionadas por las fuerzas locales.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

También puede interesarte

El regreso que ilusiona al Atlético de Madrid en la recta final de La Liga

18/04/2025 10:53hs.Haber insultado al árbitro durante el encuentro contra Getafe lo condenó a perderse cinco fechas de La...

Impacto del nuevo esquema cambiario en la economía: prevén menos crecimiento por altas tasas y retracción del consumo

El nuevo esquema cambiario, que implica la flotación entre bandas, se aplica luego de un sistema...

F1 GP de Arabia Saudita hoy, EN VIVO: los horarios y todo sobre las prácticas libres de la Fórmula 1 2025

Comienza la acción en el circuito urbano de Jeddah con los primeros ensayos.McLaren busca mantener el dominio, mientras...