Han pasado más de 120 días desde que la niña Cielo fue separada de su madre en un operativo judicial que continúa generando indignación y desconcierto. Es por ello que hoy, a las 20, organizaciones de derechos humanos, activistas y vecinos volverán a concentrarse para exigir respuestas a la Justicia.
La Justicia, aseguran sus familiares, no sólo mantiene a la menor alejada de su entorno materno, sino que además impide cualquier tipo de contacto con su tío, sus abuelos, primos, amigos y hasta su hermana de dos años.
«No sabemos nada de ella. No sabemos si está bien, si come, si está enferma o si necesita algo. La información está totalmente negada», denunció Kevin Ozog, tío de la niña, en diálogo con Radio Libertad.
«La situación es la misma que el primer día. La nena fue sacada de su hogar y desde entonces no tuvo contacto con nadie de su familia materna», afirmó Ozog. «Parece un secuestro avalado por la Justicia», agregó, con un tono cargado de impotencia.
Cielo fue incluso cambiada de institución educativa sin que la familia recibiera notificación alguna. «Sus compañeros de toda la vida ya no la ven, la cambiaron de colegio sin explicar por qué», dijo.
Una de las principales críticas de la familia es que la Justicia no escucha la voz de la niña. «El otro día hubo una audiencia donde supuestamente habló, pero no nos pueden decir qué dijo, ni transcribirlo, ni mostrarnos nada. Es todo un misterio», expresó el tío. “Sabemos que ella pide ver a su mamá, lo pide siempre”.
Durante el operativo de separación estuvo presente la asesora de menores, quien —según Ozog— fue la única en cuestionar el procedimiento. «Presentó una apelación porque consideraba que no correspondía lo que se estaba haciendo. ¿La respuesta de la Justicia? La removieron del caso», relató.
Sobre Karina Feldman, la jueza a cargo del caso, Ozog señaló que pesa un pedido de jury por mal desempeño que debe resolver el Consejo de la Magistratura del Chaco. También mencionó una presentación hecha por activistas ante el fuero federal, aunque aseguró desconocer cómo avanzó esa causa.
HOY A LAS 20, NUEVA MARCHA
Este miércoles, desde las 20, organizaciones de derechos humanos, sectores sociales, culturales y ciudadanos autoconvocados volverán a marchar en Mitre y Marcelo T. de Alvear, en Resistencia. «Pedimos algo muy básico: que escuchen a la nena, que dejen de invisibilizarla. Y que dejen de castigar a toda una familia por un conflicto que, si lo hay, es entre adultos», dijo Ozog.
El caso de Cielo conmueve por su crudeza, pero también por el silencio institucional que lo rodea. «Seguimos y vamos a seguir pidiendo lo mismo: escuchen a la niña. Y devuélvanle su derecho a vivir rodeada de amor, con su familia».