Luca Bonfante estuvo este sábado en el programa El círculo rojo de Radio Con Vos. El candidato a legislador porteño dejó fuertes definiciones sobre Leandro Santoro y el peronismo de la Ciudad. Advirtió los desafíos de la izquierda de cara a la elección del 18 de mayo y denunció a TN por querer proscribir a quien encabeza la lista del FITU, Vanina Biasi, del debate de candidatos que organiza el canal.
Sobre esto fue contundente: “TN está, aparentemente, queriendo dejar fuera a la izquierda de la organización del debate y sumando a fuerzas políticas que no solo no tienen la representación que ya tiene la izquierda que tiene diputados nacionales, tres bancas en la legislatura sino ofertas electorales que están midiendo incluso menos en las encuestas”.
Te puede interesar: Luca Bonfante: «¿TN quiere dejar afuera del debate de candidatos a la izquierda?»
Te puede interesar: Luca Bonfante: «¿TN quiere dejar afuera del debate de candidatos a la izquierda?»
Advirtió como “llamativa” la posición del canal de querer “proscribir a la izquierda” teniendo en cuenta que no hay espacio electoral en la radio, en la televisión”.
Habló de dos climas. El de las candidaturas que circulan por arriba en con pauta en los medios con muchos “videos selfie” de los candidatos. El de Lospenato, por ejemplo, “medio Teletubi”.
Sin embargo ve un desfasaje entre ese tipo de campaña y lo que sucede por abajo: “En las facultades, en los hospitales o cuando hacemos recorridas en las esquinas veo un clima frío en la gente respecto a las elecciones”.
“Con la inflación subiendo, la gente está pensando en esas cosas”, explicó.
Según si visión la situación con el acuerdo con el FMI cambió y hay un desfasaje entre la realidad social y ese tipo de campañas como la de “Santoro que es una campaña larretizada” en el sentido de estar discutiendo si el obelisco está pintado o no como el planteo de “olor a pis”.
Te puede interesar: ¿Cómo votó Leandro Santoro en la legislatura y en el Congreso?
Te puede interesar: ¿Cómo votó Leandro Santoro en la legislatura y en el Congreso?
Sobre Santoro y el peronismo fue aún más en profundidad. Dijo que las grandes discusiones no está en el debate de la interna que atraviesa la fuerza política: “No hay un ala que cuestione FMI y desconocer o no la deuda”
Sobre el candidato elegido dijo que es una persona que se bajó del ballotage en el 2023 y está asociado a Alberto Fernández: “Cuando se trató el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional en el Congreso, Santoro llamó a votar a favor en nombre de la relación de fuerzas y de la ética de la responsabilidad”.
La “juventud está sobreeditorializada” fue otra de sus definiciones. “El movimiento universitario que se despertó el año pasado con asambleas en lugares donde nunca había habido asambleas, toma de facultades donde nunca había habido, la movilización del primero de febrero después de lo dichos de Milei en Davos demuestran que no se volvió completamente de derecha”, explicó.
“Veo en la juventud una preocupación por nuestro presente y por nuestro futuro y una polarización”, agregó.
¿Por qué hay que votar a la izquierda en la ciudad?
Remarcó que estas elecciones son legislativas y “la legislatura viene funcionando como una inmobiliaria hace ya casi 20 años. El PRO no tuvo mayoría automática, tuvo un gran aliado para votar muchos de estos negocios inmobiliarios que es el peronismo que no forma parte ni de ni siquiera denunciarlo”.
“Es muy importante fortalecer una alternativa de izquierda ahora en las elecciones en primer lugar para empezar a denunciar lo que sucede ahí adentro y después porque hay un montón de peleas colectivas, nosotros hablamos mucho de las viandas y eso es una gran tarea que ha llevado a cabo la izquierda en la Ciudad con Andrea D’atri, Patricio del Corro, Alejandrina Barry, con Myriam Bregman peleando para que se reconozca que la vianda en los colegios públicos son de mala calidad: la situación en el subte con los trabajadores. Un montón de peleas colectivas que yo creo que hay que amplificarlas”, explicó.
“Hay que hacer que entre un poco esa realidad que hoy está vetada salvo por los legisladores de izquierda”.