El mensaje de Cristina Kirchner en un nuevo aniversario del Golpe: «Por más que quieran no van a poder»

Compartir:

«La persistencia de la Memoria, la masividad de la Verdad y la demanda de Justicia», expresó la expresidenta en una publicación en sus redes sociales.

  • El peronismo reiteró sus críticas a Milei y apuntó contra el negacionismo

  • Cristina reapareció con críticas a Milei y a los diputados peronistas que votaron a favor del acuerdo con el FMI

La movilización convocada por La Cámpora para marchar desde la exESMA hasta la Plaza de Mayo.

Foto: @CFKArgentina

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner se pronunció este 24 de marzo en un nuevo aniversario del comienzo de la dictadura cívico-militar de 1976. A través de una publicación en su cuenta de X, la titular del Partido Justicialista remarcó que «la persistencia de la Memoria, la masividad de la Verdad y la demanda de Justicia».

«En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la MEMORIA, la masividad de la VERDAD y la demanda de JUSTICIA… HOY más vigentes que nunca. Por más que quieran no van a poder», expresó la exmandataria acompañando el texto de ocho imágenes de la movilización de esta tarde.

Embed – https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/cfkargentina/status/1904275295647228243?s=46&partner=&hide_thread=false

En ocho horas y en ocho fotos, la persistencia de la MEMORIA, la masividad de la VERDAD y la demanda de JUSTICIA… HOY más vigentes que nunca.

Por más que quieran no van a poder. pic.twitter.com/o8x8VBPEcl

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) March 24, 2025

Duro comunicado del Partido Justicialista contra el Gobierno en el Día de la Memoria

Más temprano, el Partido Justicialista había emitido un comunicado donde apuntó contra el gobierno de Javier Milei al señalar una «vocación autoritaria» y un «intento de destrucción del Estado».

El PJ también advirtió sobre el impacto de las políticas gubernamentales, mencionando el aumento de la pobreza, la pérdida de empleos y la caída del poder adquisitivo. Como contraposición, recordó que fue Néstor Kirchner quien estableció el 24 de marzo como feriado para conmemorar la Memoria, la Verdad y la Justicia.

Bajo el título “Los derechos humanos no son de izquierda ni de derecha, son derechos de las personas”, el comunicado concluye con un listado de reclamos, entre ellos la reapertura de la Secretaría de Derechos Humanos, la conservación de los sitios de la Memoria y el fortalecimiento del Banco Nacional de Datos Genéticos.

Noticia en desarrollo-

También puede interesarte

Las mentiras de Agustín Laje sobre la pauta oficial

Agustín Laje publicó un extenso descargo en redes sociales para cuestionar el último editorial de Joaquín...

Cristina Kirchner habló sobre las políticas económicas del gobierno de Javier Milei

La ex presidenta Cristina Fernndez de Kirchner public en sus redes sociales un fuerte mensaje poltico...

Se dispara el riesgo país y el dólar financiero alcanza los $1380

En un contexto global de derrumbes de las bolsas por la guerra de aranceles entre EE.UU. y China,...