El móvil de CIUDAD TV recorrió este miércoles los puestos de frutas y verduras en el mercado central cooperativo de la ciudad de Resistencia. Luego de noticias nacionales sobre un descomunal aumento en el kilo de tomates, María, comerciante en uno de los puestos del predio, aseguró que a pesar de los rumores, el precio del tomate “no subió tanto como se cree”. Un cajón de tomates cuesta entre 30 y 40 mil pesos, “pero contiene 20 kilos de frutas. No es un precio excesivo en comparación de lo que subió la carne o el pollo”.
“El problema principal no es el aumento de los precios, sino que la plata no está rindiendo. Se prioriza la comida”, sostuvo.
En cuanto al consumo, María estima que “bajó aproximadamente un 50% en comparación con el año pasado. Ya en noviembre del año pasado no se trabajo lo de años anteriores. se nota. Aparte con los aumentos hoy uno debe pensar en dejar de comer para pagar la luz”.
Aseguró que “la gente particular compra en el mercado para ahorrar dinero, se van conformes porque pueden mejorar los costos viniendo al mercado. Hay que buscarle la vuelta”.
Los precios de las frutas y verduras pueden variar debido a factores estacionales o logísticos. La mayoría de los productos no provienen de productores locales, sino de otras provincias.
Consultada por el consumo familiar, estimó que el gasto en una semana de una canasta básica de frutas y verduras puede rondar los $200.000 “para estar bien” stockeados.