La automotriz Nissan se va del país por la crisis económica del gobierno de Milei

Compartir:

La automotriz Nissan se va del pas y trasladar su lnea de produccin de la planta cordobesa de Santa Isabel a la localidad de Morelos, Mxico.

Se trata de la produccin de las pick-ups Frontier y las Alaskan de Renault, un cierre producto de la grave crisis industrial que atraviesa el pas como consecuencia de la poltica econmica del gobierno de Javier Milei.

«A partir de enero de 2026, Nissan Amrica Latina consolidar la produccin de las pickups Nissan Frontier/Nissan Navara, actualmente dividida entre Mxico y Argentina, en un nico centro de produccin regional, centralizado en la planta CIVAC, en Morelos, Mxico», puede leerse en un comunicado oficial de la empresa.

Golpe duro a la industria nacional

La alianza entre Nissan y Renault en Crdoba dur siete aos, desde 2018 hasta fin de este 2025.

En 2023, con una produccin de 180 vehculos por da, la planta de Santa Isabel lleg a las 33 mil unidades. Pero en el 2024 la fbrica tuvo 100 das de suspensin de personal y la produccin cay a 17.500 unidades.

Este ao se estima que cerrar con 13 mil unidades.

Aunque Renault mantiene sus planes de produccin para los modelos Logan, Sandero, Stepwey y Kangoo, es un golpe tremendo para la masa de trabajadores de Crdoba.

En Santa Isabel trabajan 1.415 operarios, de los cuales unos 400 participaban de los proyectos Frontier y Alaskan.

Adems, el impacto ser mayor en el sector autopartistas: fuentes sindicales aseguran que unas 3.000 personas de los gremios de Smata, UOM y Plstico quedarn sin trabajo.

Argentina mal posicionada en la industria mundial

Argentina fue el pas con la mayor cada industrial en todo 2024, de acuerdo a un relevamiento del rea destinada al Desarrollo Industrial (ONUDI) de la Organizacin de Naciones Unidas.

«Un desempeo preocupante que alerta sobre la prdida de capacidades industriales», advirti el grupo de expertos en desarrollo, produccin e innovacin.

Argentina qued en la peor posicin, detrs de otros pases como Togo, Irlanda, Hungra y Alemania.

El grupo de expertos indica que «detrs de este retroceso se encuentran principalmente la fuerte cada de la demanda interna, en un contexto de prdida del salario real, especialmente durante la primera mitad del ao, y la contraccin de actividades que tradicionalmente traccionan, como la construccin».

También puede interesarte

Los economistas que pasan de las finanzas y Wall Street al Gobierno son los más pragmáticos?

“Los economistas pueden tener un valor enorme, están muy bien entrenados. Pero a lo largo de mi experiencia...

Guillermo Francos reinterpretó una vez más a Javier Milei: sabía Karina sobre la devaluación?

Las defensas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, son un tanto extrañas, porque lejos de aclarar...

Según datos de Missing Children, seis niños desaparecen por día

La presidente de la Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, dejó una frase impactante: dijo que...

El rey Carlos III pidió ver a sus nietos antes de morir

El drama que atraviesa la familia real británica suma un nuevo y conmovedor...