Vouchers Educativos 2025: cuando comienza la inscripción y cómo será este año

Compartir:

Las escuelas privadas de todo el país fueron notificadas para poner en marcha el Programa de Asistencia Voucher Educativo 2025, una iniciativa destinada a ayudar a las familias a cubrir hasta el 50% del valor de las cuotas mensuales en instituciones educativas con aporte estatal.

¿Qué país ofrece salarios atractivos para jóvenes y cuáles son los requisitos?

De acuerdo con la información difundida por la Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de Argentina (AIEPBA), la inscripción al programa comenzará el lunes 21 de abril y se extenderá hasta el 16 de mayo. Esta política, que se implementó por primera vez en 2024, volverá a estar vigente este año para acompañar a miles de hogares en el pago de la educación de sus hijos.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

¿En qué consiste el voucher educativo?

El aporte que realiza el gobierno nacional consiste en un monto equivalente al 50% del valor de la cuota programática de la jornada simple de cada nivel educativo establecida en marzo de este año.

Tal como establece la Resolución 61 del 2024 del Ministerio de Capital Humano que puso en marcha el programa, alcanza a aquellas instituciones que reciben un minino de 75% de subvención estatal.

En la Provincia de Buenos Aires, por ejemplo:

  • Para escuelas secundarias con 80% de subvención estatal, el aporte puede ser hasta $25.980 (sobre una cuota de $51.960).

  • En primarias con el mismo nivel de subvención, el monto llega hasta $22.945 (cuota base de $45.890).

  • Para instituciones con 100% de subsidio, el voucher será de $13.715 en secundaria y $12.440 en primaria.

Cada jurisdicción fija sus valores de referencia según los criterios locales, por lo que los montos pueden variar en otras provincias.

“El malestar social y la desconfianza política impactan más que el dólar en las elecciones

Requisitos para acceder a los vouchers educativos

Los criterios para acceder al programa se mantienen similares a los del año anterior:

  • Familias con ingresos no superiores a siete salarios mínimos.

  • Hijos de hasta 18 años que asistan a instituciones privadas con al menos 75% de subvención estatal.

  • Las cuotas no deben superar los $54.396 por hijo.

  • El estudiante debe ser alumno regular al momento de la solicitud.

Inscripción: ¿cómo será el proceso?

Desde el lunes 21 de abril, las familias podrán inscribirse a través del sitio oficial argentina.gob.ar, completando un formulario con:

  • Datos personales del adulto responsable y de los menores a cargo.

  • Información de la escuela y número de CBU para la transferencia.

  • Validación posterior por parte de la institución educativa.

LV CP

También puede interesarte

No hay leyes o tratados que protejan una de las praderas marinas más grandes del mundo

El comportamiento ilegal o no regulado de esta flota fue bien documentado, pero al menos 30 de ellos...

José Carreras y la despedida: de la infancia en Argentina a los grandes escenarios del mundo, de la leucemia al hito de Los 3...

>LA NACION>Espectáculos>Música16 de abril de 202506:007 minutos de lectura'“Gira de despedida Mundial. El tenor José Carreras". Con esas...

Mestre lanzó un ultimátum a De Loredo, aunque tiene un pie en la Justicia por el reclamo de internas

El referente de la oposición interna en el radicalismo cordobés, Ramón Mestre, amenazó con ir a la...

Inter vs Bayern Múnich, por los cuartos de la UEFA Champions League: horario, probables formaciones y cómo verlo en vivo

El equipo de Lautaro Martínez quiere replicar lo hecho en Alemania y así acceder a una nueva semifinal...