El abogado de Tissera con Olé: «Se lo debió citar, no era necesario detenerlo»

Compartir:

El mundo Huracán está en jaque por la causa judicial que involucra a Matías Tissera, quien está detenido hace dos semanas en la cárcel de Bouwer, en Córdoba, tras un pedido de captura que saltó previo al viaje del Globo a Brasil para enfrentar al Corinthians por la Copa Sudamericana. En ese contexto, Adolfo Allende, el abogado del futbolista, habló con Olé y explicó a detalle en qué consiste la denuncia en contra, cómo se encuentra anímicamente el delantero y los pasos a seguir para lograr la excarcelación.

El ex jugador del Ludogorets de Bulgaria se encuentra en prisión por una medida provisoria y a disposición de la fiscalía Distrito 3. La cautelar fue dictada a fines de marzo por la fiscal Silvana Fernández y se hizo efectiva el 1° de abril en el aeropuerto de Ezeiza, cuando el delantero iba a volar junto al plantel rumbo a San Pablo. Se lo acusa por “tentativa de extorsión” y, en caso de ser culpable, se expone a una pena de tres años.

“Ese día en Ezeiza nosotros nos enteramos de que existía esa medida de detención cuando en realidad juzgamos que hubo una práctica polémica de la fiscalía. Nos pusimos a disposición de la causa en febrero, cuando Matías fijó a su abogado y dio todos sus datos personales para proceder como sea necesario. Por eso entendemos que se lo debió citar, no era necesario detenerlo”, comentó Allende, el encargado de la defensa de Tissera.

La fiscal argumentó que por su actividad y la capacidad económica podía haber riesgo de fuga y por eso pidió la detención, a lo que el abogado del futbolista dijo: “De ninguna manera iba a pasar eso, él no se va a ir a ningún lado y es lo que estamos discutiendo en la causa aportando la documentación y demostrando que tiene su familia y su trabajo en Buenos Aires, además de que sus bienes están en Rojas, su ciudad natal”.

Matías Tissera, jugador de Huracán.

La historia detrás de la denuncia

Según cuenta el letrado, el problema surge por un acuerdo entre Tissera y la empresa Ferrara (el titular es Florencio Ferrara), encargada de la construcción de viviendas prefabricadas en Córdoba. Lo que pasó fue que el jugador se contactó con la compañía vía Instagram en octubre de 2023 para que le construyeran una casa en un terreno que había comprado para regalarle a la hermana de su esposa, que estaba pasando por un momento complicado, y querían ayudarla en el proyecto, pero el trabajo nunca se comenzó a pesar de lo firmado.

“Ferrara firmó en una escribanía que eligió la familia Tissera para la compra-venta del terreno. La operación la tramitó la cuñada de Matías. Se firmó un boleto con firma certificada y la escribanía hizo algunas correcciones protegiendo los intereses porque algunas cláusulas que planteó la empresa eran muy abusivas. Esta persona se fue de ahí con el pago total de la obra (diez mil dólares) y Tissera empezó a gastar dinero en acondicionar el lote, pero el problema es que la ejecución no comenzó nunca hasta el día de hoy, nunca cumplieron con su parte. Según sabemos, la empresa fue a la quiebra en diciembre del 2024”, explicó detalladamente Allende.

A su vez, agregó que el delantero estuvo un año y medio insistiendo para que le den una solución y que, cuando logró hacerlo, le pidieron otra gran suma de dinero para avanzar con la obra: “Él pretendía que cumplan con su palabra o, en todo caso, que le devuelvan el dinero, pero siempre en buenos términos. Logró contactarse con el padre de Ferrara, este le dijo que iba a interceder y mostró predisposición. Después de esa gestión, le volvieron a contestar los mensajes y siguieron las tratativas, pero le pidieron 13 mil dólares más. Matías le dijo que no los tenía, que no era eso lo que habían acordado y otra vez le dejaron de contestar los mensajes. Hasta mandó foto de su hijo diciéndole que la casa era para él. Aunque la gente piense que los jugadores queman el dinero, ese monto era importante para él”.

Allende también comentó que, de la propia impotencia, Tissera, desde Bulgaría, le pidió a un grupo de amigos que se acercaran a las oficinas de la empresa y hablen en su nombre en post de encontrar una solución: “Habló con la esposa de Suárez, una pareja amiga que conoció hace un par de años en unas vacaciones en Mar del Plata y que también son de la ciudad de Rojas. Estas personas se ofrecieron a intermediar y lo hicieron con malas formas, de una manera incorrecta y con tono amenazante, pero sin golpes ni armas como se dijo (NdR: trascendió que Ferrara fue amenazado por siete personas y una de ellas le pasó un teléfono para que hablara con Tissera, quien le exigió que le devolviera el dinero). Eso motivó una denuncia que siguió una investigación y que terminó con la detención de Suárez y su sobrina Pérez, que tenían antecedentes penales”.

Cómo se encuentra el futbolista y los pasos a seguir en la causa

Respecto a cómo sigue Tissera, el abogado manifestó: “Se encuentra alojado con un buen grupo de compañeros en la cárcel de Bouwer, está contenido y tranquilo. Está también muy angustiado, hace más de 15 días que no ve a su familia, a su hijo de tres años. Esto deteriora su estado físico, y ni hablar el estado mental y emocional”.

Por último, aclaro cuáles son los pasos a seguir que intentará para lograr la excarcelación del atacante de 28 años: “La causa es por tentativa de extorsión y nosotros entendemos que es muy polémica porque él no quería extorsionar a nadie. Quería recuperar su dinero y nada más, eso fue lo que declaró ayer. Si se acredita todo esto puede caerle un reproche en términos de coacción cuya mínima pena es de dos años y es excarcelable. Tissera no tiene antecedentes de ninguna naturaleza y vamos a trabajar para que la fiscalía nos dé una respuesta cuanto antes”.

La declaración de Tissera

Este martes, a Tissera le tocó el turno de la declaración indagatoria. Fue en ese momento que junto a su abogado pudieron escuchar por primera vez la acusación. Así lo reprodujo el medio Cadena 3:

En su descargo, Tissera dijo que Ferrara no le había cumplido con lo prometido en el contrato y que luego de varias dilaciones, ya a finales de 2024 dejó de atenderle el teléfono. Fue entonces que buscó contactos en Córdoba para que fueran a hablar con el empresario, según dijo, ya que él aún jugaba en Bulgaria (volvió a la Argentina en diciembre).

Primero, buscó a un amigo que vive en La Carlota, que por la distancia le contestó que no podía encargarse. Luego, dijo que se acordó que Suárez, un antiguo vecino de Rojas, se había mudado a Córdoba. En su descargo agregó que no tenía el teléfono de él, por lo que llegó a través de la mujer de Suárez. El dato no es sólo de contexto: buscó demostrar que no tenía un trato asiduo con una persona cuyos antecedentes no lo ayudan mucho en toda esta historia.

Ante la fiscalía, siempre según publico Cadena 3, Tissera reconoció que le pidió a Suárez que «hablara» con el empresario y que ahora se daba cuenta que no había sido la mejor idea. Agregó que él ya se había dado cuenta por los grupos de internet que Ferrara era un incumplidor y que sólo buscaba que le devolviera lo suyo.

En diciembre, cuando el empresario se presentó en concurso de acreedores, Tissera se presentó como uno de ellos. Hasta ahora, Tissera no sólo que no recuperó el dinero invertido, sino que hace dos semanas que permanece detenido. Además, el empresario Ferrara le inició una doble demanda: penal y civil.

Festejo de Matías Tissera Huracan – Tigre.Foto: imagen tv

Mirá también


Tissera: de viajar a Brasil con Huracán a estar detenido en Córdoba

Mirá también


Huracán sigue de racha y Kudelka pide calma: «Vamos partido a partido»

Mirá también


Daniel Osvaldo volvió al fútbol y debutó con un gol

También puede interesarte

Quién es el primer detenido por la tragedia en Parque Chacabuco, que ya había caído 3 veces por robo

Luego de la tragedia ocurrida esta mañana en Parque Chacabuco, donde un hombre fue apuñalado en...

Pronóstico estable para el sábado y domingo en Resistencia

Según anuncia el Servicio Meteorológico Nacional para Resistencia, este sábado se...

Los economistas que pasan de las finanzas y Wall Street al Gobierno son los más pragmáticos?

“Los economistas pueden tener un valor enorme, están muy bien entrenados. Pero a lo largo de mi experiencia...

Guillermo Francos reinterpretó una vez más a Javier Milei: sabía Karina sobre la devaluación?

Las defensas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, son un tanto extrañas, porque lejos de aclarar...