ANSES le quitó la jubilación de privilegio a Amado Boudou

Compartir:

Al igual que con Cristina Kirchner, el Gobierno de Javier Milei efectivizó la quita de la jubilación de privilegio del ex vicepresidente

15/11/2024 – 20:06hs

Amado Boudou

En el día de la fecha, el Gobierno oficializó la quita de los beneficios de privilegios en materia jubilatoriaque percibía el exvicepresidente Amado Boudou. El hecho sucedió tan solo horas después de que se efectivizara con la expresidenta Cristina Kirchner, quien no solo percibía una jubilación por haber sido dos veces presidenta, sino también una pensión millonaria por el fallecimiento del expresidente Néstor Kirchner.

El hecho se concretó este viernes por la tarde y fue impulsado por el Ministerio de Capital Humano liderado por Sandra Pettovello, luego de realizar una exhaustiva investigación por la jubilación que tenía Boudou, quien estuvo segundo al mando en la presidencia de Cristina Kirchner entre 2011 y 2015.

Por qué el Gobierno le quitó la jubilación de privilegio a Amado Boudou

Hace tan solo unos meses, el presidente Javier Milei había indicado que no iba a ir en contra de las jubilaciones de privilegio ya otorgadas, como la de Cristina Kirchner, ya que se trataba de un «derecho adquirido» y, por ende, «no se podía tocar».

«Eso es un derecho adquirido, no se puede tocar. La pregunta es si yo vengo a respetar los derechos de propiedad, cómo voy a violentar un derecho adquirido», planteó el presidente en una entrevista televisiva para TN con el conductor Jonatan Viale. Ante el planteo del periodista de la indignación colectiva por el monto que cobra la expresidenta, la cual enfrenta una condena, Milei se limitó a decir que puede ir hacia adelante. De esta forma, él renunciaba a la jubilación de privilegio y terminaba con ese régimen a futuro.

Sin embargo, en las últimas horas, la situación aparentemente cambió y afectó a Cristina Kirchner como a Boudou. Según el texto difundido por la cartera de Pettovello, se encontró «sustento en la confirmación de una condena penal que, mediante sentencia definitiva, que agota la instancia judicial ordinaria, se afecta el presupuesto legal que requiere este privilegio».

«Es decir, el hecho de haber sido encontrado culpable de un delito contra la administración pública en el ejercicio de su función pública, tornaba inadmisible que pudiera seguir percibiendo de modo directo o derivado, asignaciones de privilegio de las que resultaba beneficiaria», agregó en la resolución.

Cabe recordar que, en diciembre de 2020, la Corte Suprema confirmó la condena a 5 años y 10 meses de Boudou por cohecho pasivo y negociaciones incompatibles con la función pública, y actualmente cumple su pena con prisión domiciliaria. Por su desempeño como vicepresidente, el ex compañero de fórmula de Cristina Kirchner percibía $ 6.309.622 en concepto de pensión vitalicia.

En otro lapso del documento difundido, el oficialismo resaltó que fue elemental en la iniciativa a quitarle la jubilación a Boudou por «respeto a la coherencia de la gestión de gobierno y de las lógicas y razonables consecuencias que debe tener la comisión de esta clase delitos que atentan contra el sistema democrático».

El Gobierno dio de baja la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner

Por este motivo, en las primeras horas de la mañana, el poder ejecutivo hizo efectiva hoy la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Kirchner, al argumentar que las asignaciones (en referencia la jubilación y la pensión) «devienen jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública». La astronómica suma se ubica en 21.827.624 pesos.

El mismo argumento se utilizó más tarde con el caso de Boudou, al citar que el pasado miércoles la Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a la expresidenta «a la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos«.

También puede interesarte

Los economistas que pasan de las finanzas y Wall Street al Gobierno son los más pragmáticos?

“Los economistas pueden tener un valor enorme, están muy bien entrenados. Pero a lo largo de mi experiencia...

Guillermo Francos reinterpretó una vez más a Javier Milei: sabía Karina sobre la devaluación?

Las defensas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, son un tanto extrañas, porque lejos de aclarar...

Según datos de Missing Children, seis niños desaparecen por día

La presidente de la Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, dejó una frase impactante: dijo que...

El rey Carlos III pidió ver a sus nietos antes de morir

El drama que atraviesa la familia real británica suma un nuevo y conmovedor...