Cornejo dijo que a Mendoza le convenía estar «afuera de Argentina»

Compartir:

El gobernador de la provincia dijo que muchas veces sería mejor estar alejados del país, por sus logras y capacidades. Su análisis

16/11/2024 – 10:48hs

La particular frase de Cornejo: dijo que a Mendoza le convenía estar "afuera de Argentina"

El gobernador Alfredo Cornejo destacó lo que considera algunos logros de su gestión y la de Cambia Mendoza, principalmente el equilibrio de las cuentas públicas y las «buenas condiciones para hacer negocios».

En ese contexto, no pudo evitar detallar el escenario nacional y los condicionamientos que le imponen a la Provincia. Allí hizo alusión a otra idea fuerza del pasado: la de una «Mendoza fuera de Argentina».

Cornejo lo dijo textualmente, ya que según él a Mendoza le hubiera convenido «irse» del país. «Si uno ve el desempeño de Mendoza, de sus instituciones, de su administración, le hubiese convenido en más de una oportunidad estar afuera de nuestro querido país. Hubiese tenido oportunidades de crédito, hubiese tenido muchas chances de vinculación de comercio exterior con otros lugares, acuerdos de libre comercio», dijo el gobernador en la cena anual de la Asociación de Ejecutivos de Mendoza. Justamente, en el público estaban algunos de los empresarios, CEOs y ejecutivos de las principales empresas radicadas en Mendoza.

Hace algunos años Cornejo jugó discursivamente con la idea del «Mendoexit», es decir esa construcción de que la Provincia es «un país aparte» por sus condiciones de vida. Ese tópico le sirvió para instalar a nivel nacional el concepto, aunque no tenía que ver con su filosofía política y menos con quienes construyeron una fuerza política alrededor de la idea y que están dentro de la Unión Mendocina.

El equilibrio fiscal de Mendoza

El principal valor que destacó Cornejo fue el equilibrio fiscal, algo que, como explicó, Mendoza tiene desde hace años «y el país lo consiguió recién este mes». Como ha repetido otras veces, el mandatario mendocino respaldó al gobierno de Javier Milei y su plan económico. «No es solo la baja inflación sino la reaparición del crédito, tenue todavía. Pero es un dato muy alentador que no se cubre el déficit fiscal con emisión de dinero. Es alentador para el país y nuestra provincia por su morfología, que es un entramado de pymes», dijo.

Nuevamente repitió que Mendoza «sufre más» que otras provincias cuando la macroeconomía está mal. Pero también dijo que la Provincia puede rebotar más fuerte. Claro, con muchas condiciones de difícil realización: cambio competitivo, superávits gemelos y estabilidad. «Hemos hecho buena parte del trabajo como para aprovechar esta oportunidad, lo hemos hecho en los pocos instrumentos de política económica que tenemos. Con un buen manejo del presupuesto público», dijo el Gobernador ante los empresarios.

«El Estado ha hecho su trabajo, ha bajado su costo y hemos creado un clima de negocios que es superior a otras provincias. Hay una progresiva baja de presión impositiva provincial, hay un mejor manejo del gasto público, hay menos empleados públicos, hay más inversión pública«, agregó.

Cornejo buscó motivar gestos de parte de los empresarios y dijo que el Gobierno ya hizo el trabajo previo. «El Estado ha hecho su trabajo, ha bajado su costo y hemos creado un clima de negocios que es superior a otras provincias. No es lo óptimo, sé que puede haber críticas, sé que faltan cosas, sé que en el Estado hay bolsones de improductividad de todo el tiempo, pero créanme que la mejor comparación es hacerlo con otras provincias de la misma envergadura. Hay un clima de negocios muy superior a otros lugares. Creo que eso va a ser la diferencia recién cuando la estabilidad macroeconómica lo permita», afirmó.

También puede interesarte

Los economistas que pasan de las finanzas y Wall Street al Gobierno son los más pragmáticos?

“Los economistas pueden tener un valor enorme, están muy bien entrenados. Pero a lo largo de mi experiencia...

Guillermo Francos reinterpretó una vez más a Javier Milei: sabía Karina sobre la devaluación?

Las defensas del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, son un tanto extrañas, porque lejos de aclarar...

Según datos de Missing Children, seis niños desaparecen por día

La presidente de la Missing Children Argentina, Ana Rosa Llobet, dejó una frase impactante: dijo que...

El rey Carlos III pidió ver a sus nietos antes de morir

El drama que atraviesa la familia real británica suma un nuevo y conmovedor...