Estudiantes de La Plata quiere seguir rompiendo el mercado de pases

Compartir:

En las últimas horas, Estudiantes de la Plata dio un golpe muy importante en el actual mercado de pases luego de la incorporación de Cristian Medina luego de haber pagado su cláusula de recisión por 15 millones de dólares.

Esta transferencia se habría realizado con el respaldo de Foster Gillet, inversor del conjunto platense. Teniendo en cuenta este escenario, también hicieron un ofrecimiento por los servicios de Lucas Alario y también preguntaron por Rafael Santos Borré.

Lucas Alario – @varskysports

Alario sería la prioridad para el equipo de la ciudad de la diagonales y por ello hicieron la primera propuesta al Inter de Porto Alegre, club donde no tuvo una continuidad debido a que fue relegado al banco de suplentes.

Al mismo tiempo, la cúpula dirigencial pidió información relacionada con la situación contractual del colombiano y por supuesto lo detalles para ejecutar una posible negociación.

Si bien su transferencia puede ser un asunto un poco complicado, al parecer no descartan avanzar con ofertas para intentar sumarlo al plantel del 2025.

Estudiantes de La Plata – @EdelpOficial

Adicionalmente desde el cuadro Albirrojo están buscando el reemplazante inmediato de Federico Fernández y por ello, la dirigencia tendría en planes a Federico Gattoni, quien no tiene lugar en River.

Lo cierto es que el campeón de la Copa de la Liga pretende reforzarse de la mejor manera, ya que tendrá retos de suma importancia en la siguiente temporada.

GM

También puede interesarte

Lionel Messi despidió a Francisco: Un Papa distinto, cercano, argentino

De uno argentino histórico a otro, Lionel Messi publicó en redes un...

Crisis en el sector ganadero: Estamos estancados en 50 o 53 millones de cabezas hace muchos años

En un contexto de reacomodamiento económico, baja del stock ganadero y cuestionamientos al rol del Instituto de...

Del alarmismo a la rendición: cómo Milei desarmó a sus críticos internacionales

POLÍTICA De las advertencias de colapso a los reconocimientos tardíos: la realidad empezó a desmentir el relato21/04/2025...